NEGOCIOS CON OLOR A PESCADO!!

En Julio del 2009, los bancos acreedores de las tres principales compañias salmoneras que operan en Chile, pusieron sobre la mesa durísimas condiciones para repactar los pasivos y asegurarse la recaudación de la billonaria deuda acuícola contraída por estas empresas.El principal contraste en este pasado escenario, fue el tratamiento que tubo el Estado Chileno, quien le otorgó a las grandes compañias productoras del Salmón del Atlántico el aval del 60% de una linea de crédito de 450 millones de dolares, sin condicionamiento alguno en una operación que se llamó en su momento el "Plan de Salvataje Salmonero". Sin duda un favor del Estado a un sector productivo de alta presencia transnacional y de "alto riesgo" financiero, ambiental y sanitario.De este párrafo podemos sacar muchas interrogantes que están lejos de ser respondidas de manera coherente y con una mirada social.
1.- Este plan de salvataje debiera ser un instrumento de conocimiento publico, en relación de que debiese existir un compromiso estipulado con fechas y multas sobre cuan progresivo generara la industria del Salmón el tan deseado trabajo. Y por que digo que debiese ser público... sencillamente por que el dinero o compromiso utilizado en base al insumo mercantil es patrimonio estatal... o sea, de los Chilenos.
2.- ¿Que implicancias tendrá esta nueva ley de Pesca en las futuras operaciones de la industria y principalmente de los bancos dueños de las hipotecas sobre las conseciones de pesca?
3.- Como es que a este tipo de empresas que arrastran deudas millonarias y un alto riesgo ambiental, sanitario y financiero se le avala con millones de propiedad del Estado y a un simple microempresario que quiere optar a una Capital Semilla de a lo mas 6 millones y le obligan a no tener deudas en el boletín comercial.
Alguien puede explicar por que se apoya a empresas que despiden miles de trabajadores y no se apoya a microempresarios que generan mas y mejores empleos a lo largo del país.
Hay cosas que escapan a la razón y que esperamos por el bien social que puedan tener mas que una justificación... una solución definitiva.
Hay cosas que escapan a la razón y que esperamos por el bien social que puedan tener mas que una justificación... una solución definitiva.