
Friday, August 17, 2007
Thursday, August 16, 2007

Como muchos compatriotas, me sumo al pesar de todas las familias peruanas que estan sufriendo la perdida irreparable de seres queridos y de ver devastado el esfuerzo de años de entero sacrificio por el terremoto de 7,2º Richter que afecto al Perú.
Un estracto de un Blog muy interesante e informativo:
El 15 de agosto a las 23:41 GMT (18:41 hora local) ha ocurrido un fuerte sismo frente a las costas de la ciudad de Pisco, en el departamento de Ica, en Perú. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) lo ha registrado con 7.0 grados en la escala de Richter, mientras que el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) lo hizo con 8.0 grados Richter. El sismo ha durado 2 minutos. Se han registrado varias réplicas hasta el momento, de las cuales 4 ha registrado el USGS con 5.6, 5.8, 5.8 y 5.4 grados Richter luego de 20, 40, 80 y 110 minutos respectivamente.
La Cruz Roja Chilena cuenta con la cuenta corriente del Banco Estado número 292222 para que las personas realicen sus donaciones en dinero, las que serán dirigidas a la Cruz Roja Internacional.
DESPIERTA AYSEN!!! El Pais vecino necesita un apoyo.
Un estracto de un Blog muy interesante e informativo:
El 15 de agosto a las 23:41 GMT (18:41 hora local) ha ocurrido un fuerte sismo frente a las costas de la ciudad de Pisco, en el departamento de Ica, en Perú. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) lo ha registrado con 7.0 grados en la escala de Richter, mientras que el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) lo hizo con 8.0 grados Richter. El sismo ha durado 2 minutos. Se han registrado varias réplicas hasta el momento, de las cuales 4 ha registrado el USGS con 5.6, 5.8, 5.8 y 5.4 grados Richter luego de 20, 40, 80 y 110 minutos respectivamente.
La Cruz Roja Chilena cuenta con la cuenta corriente del Banco Estado número 292222 para que las personas realicen sus donaciones en dinero, las que serán dirigidas a la Cruz Roja Internacional.
DESPIERTA AYSEN!!! El Pais vecino necesita un apoyo.
Saturday, August 11, 2007

Con la posible venta del Banco del Desarrollo a la banca canadiense de Scotiabank se termina por develar una de las tantas pantallas o tongos en el ambito economico en nuestro Pais.
El banco del desarrollo. Una de las tantas obras con un enorme contenido social creadas por el Cardenal Raul Silva Henriquez que tuvo como proposito final, apoyar a sectores de la población que tienen menos oportunidades para acceder al sistema financiero tradicional, podría pasar a ser controloda por Canadienses con harta plata.
Esta obra fue construida por los albores del 83, año en que nuestro Pais sufrió una importante crisis económica que por cierto perjudico enormemente a la clase media (C2 y C3).
Después de algunos cambios estrategicos en su directorio, pero siempre contando con el "colaborador" de este sueño parroquiano, el Sr. Vicente Caruz, quien a transformado esta ambiciosa obra social en una de las entidades mas codiciadas del sistema bancario local.
Sus cifras lo abalan ya que lo que partió siendo un proyecto con problemas de capital y riesgo, presionados por la Superintendencia de Bancos y que en medio de la crisis económica del 83 se "armó" de las financieras Fintesa y Flandes para dar comienzo al Banco del Desarrollo, hoy en dia en una joyita con rentabilidad de 16% en los ultimos 6 años y un crecimiento de la tasa real promedio de 10,1% en los ultimos 10 años, mientras la competencia lo hacia a 7,9%. O sea, 2,2% mas bajo.
Debido a esto, el Bank of Nova Scotia de Canada que controla en Chile al Scotiabank esta a dispuesta a quedarse ni mas ni menos que con el 100% de la Institución fianaciera, pagando una jugoza suma de US$1.070 millones (muchos pero muchos ceros chilenos), dejando eso si, una notable suma de dinero a la Iglesia, quienes forman parte del directorio de la sociedad Norte Sur que controla el 39% de las acciones.
El analisis pasa por lo siguiente: ¿Como puede un banco que trabaja con pymes (lider en atención de este sector) y con personas con mayores necesidades, adquiriendo tambíen la jugosa cartera de programas publicos como el Fosis (cerca de US$ 70 millones), puede llegar a tener tanta rentabilidad y crecimiento cuando en la practica, las pymes crecen a pasos de tortuga con un nivel de endeudamiento descomunal?
Al parecer, el trabajar con la clase media genera mucha riqueza (material) y oportunidad de seguir exprimiendo y jugando con la ilusa fragilidad del mas necesitado.
El chileno es un sobreviviente, de eso no tengo dudas. Para mantenerse asi, debe generar actitudes esquivas que sortean entre otras: la aguda fiscalización del papá fisco y el eterno engaño de las bondades de la "banca familia". A esto sumale las AFP, Isapres, Contribuciones, el estiramiento del 19% del IVA, y ahora el latente aumento del IPC que ciertamente va a seguir generando riquezas a la banca chilena.
"Para que hayan ricos deben existir los pobres" creo que dijo Alguien en algun libro que no recuerdo, para que haya liquidez en un Banco Chileno tiene que haber una clase Media rejodida y sobreviviente. Una especie de Rocky aguantando round tras round, sangrando, cansado, solo con la ilusión de llevar bienestar a su hogar.
Todos los ilusos que pensaron, como se rumoreba por allí, que el Banco del Desarrollo se venia para Coyhaique, favor enviar un email al banco del Desarrollo con el Asunto: "Silva Henriquez... SACUDETE EN TU CRIPTA"
y lo mas probable es que te contesten con algun ofertón de fiestas patrias!!!
PD: Desde los hechos acontecidos en el Mundial sub 20 de futbol, no confio en los Canadienses. Me dan mala espina y un poco de corriente.
El banco del desarrollo. Una de las tantas obras con un enorme contenido social creadas por el Cardenal Raul Silva Henriquez que tuvo como proposito final, apoyar a sectores de la población que tienen menos oportunidades para acceder al sistema financiero tradicional, podría pasar a ser controloda por Canadienses con harta plata.
Esta obra fue construida por los albores del 83, año en que nuestro Pais sufrió una importante crisis económica que por cierto perjudico enormemente a la clase media (C2 y C3).
Después de algunos cambios estrategicos en su directorio, pero siempre contando con el "colaborador" de este sueño parroquiano, el Sr. Vicente Caruz, quien a transformado esta ambiciosa obra social en una de las entidades mas codiciadas del sistema bancario local.
Sus cifras lo abalan ya que lo que partió siendo un proyecto con problemas de capital y riesgo, presionados por la Superintendencia de Bancos y que en medio de la crisis económica del 83 se "armó" de las financieras Fintesa y Flandes para dar comienzo al Banco del Desarrollo, hoy en dia en una joyita con rentabilidad de 16% en los ultimos 6 años y un crecimiento de la tasa real promedio de 10,1% en los ultimos 10 años, mientras la competencia lo hacia a 7,9%. O sea, 2,2% mas bajo.
Debido a esto, el Bank of Nova Scotia de Canada que controla en Chile al Scotiabank esta a dispuesta a quedarse ni mas ni menos que con el 100% de la Institución fianaciera, pagando una jugoza suma de US$1.070 millones (muchos pero muchos ceros chilenos), dejando eso si, una notable suma de dinero a la Iglesia, quienes forman parte del directorio de la sociedad Norte Sur que controla el 39% de las acciones.
El analisis pasa por lo siguiente: ¿Como puede un banco que trabaja con pymes (lider en atención de este sector) y con personas con mayores necesidades, adquiriendo tambíen la jugosa cartera de programas publicos como el Fosis (cerca de US$ 70 millones), puede llegar a tener tanta rentabilidad y crecimiento cuando en la practica, las pymes crecen a pasos de tortuga con un nivel de endeudamiento descomunal?
Al parecer, el trabajar con la clase media genera mucha riqueza (material) y oportunidad de seguir exprimiendo y jugando con la ilusa fragilidad del mas necesitado.
El chileno es un sobreviviente, de eso no tengo dudas. Para mantenerse asi, debe generar actitudes esquivas que sortean entre otras: la aguda fiscalización del papá fisco y el eterno engaño de las bondades de la "banca familia". A esto sumale las AFP, Isapres, Contribuciones, el estiramiento del 19% del IVA, y ahora el latente aumento del IPC que ciertamente va a seguir generando riquezas a la banca chilena.
"Para que hayan ricos deben existir los pobres" creo que dijo Alguien en algun libro que no recuerdo, para que haya liquidez en un Banco Chileno tiene que haber una clase Media rejodida y sobreviviente. Una especie de Rocky aguantando round tras round, sangrando, cansado, solo con la ilusión de llevar bienestar a su hogar.
Todos los ilusos que pensaron, como se rumoreba por allí, que el Banco del Desarrollo se venia para Coyhaique, favor enviar un email al banco del Desarrollo con el Asunto: "Silva Henriquez... SACUDETE EN TU CRIPTA"
y lo mas probable es que te contesten con algun ofertón de fiestas patrias!!!
PD: Desde los hechos acontecidos en el Mundial sub 20 de futbol, no confio en los Canadienses. Me dan mala espina y un poco de corriente.
Monday, August 06, 2007
¿Tenencia Responsable????
"Que bien", respondi. "Entonces cual es la solución que plantean ustedes, mira que estoy super interesado, nunca me gusto el Canil"
".... la solución pasa por que nosotros aprendamos a convivir con ellos..."
Rapidamente sentí un ardor en el rostro y una serie de flashback que pasaron en cosa de segundos por mi cabeza. Recorde todas las heladas mañanas que tenia que sacar sus necesidades de MI patio, ese patio donde cuelgo mi ropa, donde juegan los niños, donde hago mis parrilladas, donde pico leña. Recorde todos esos casos de niños atacados por verdaderas pandillas de perros vagabundos. Situaciones verdaderamente angustiosas como ver a los perros con medio cuerpo dentro de basureros comiendo desperdicios humanos, perros atropellados adornando veredas a la vista de cuanta gente pasa sin el menor remordimiento. Me digo ¡¡esto nunca debio haber pasado!!.
Fue entonces cuando la niña me pregunto mi nombre para anotarlo y hacer mas rapido el proceso de firma.
Yo no firmo nada... si no tienes otra alternativa mejor que el Canil, para de una vez por todas eliminar los perros vagabundos (no son perros vagos, no conosco ninguno que tenga que trabajar), entonces puedes irte. (No firmo ni una guea en chileno).
Despues de un rato, entre enojado y arrepentido por esa perra actitud, me analize y me vi como un verdadero perrosida. Un Fujimori, un Perrochet, un Menem, un O'Higgins pero de perros. No me gusto esa imagen. Entonces cambie el enfoque. No podemos pretender solucionar este problema castigando a los perros, que viviendo la vida que tienen, basta y sobra.
En un programa de la Milenaria, un fin de semana se hablaba de la esterilización de perros para el control de natalidad de esta plaga. Al tiro me acorde de fujimori cuando esterilizaba en campaña disfarazada a los aborigenes andinos del Peru. Algo tan siniestro como el Nazismo de hitler.
Yo se como reacciona un buey despues de perder ese apetito que lo hacia toro. Conozco obesos gatos que en su comodidad cambia el deseo carnal por el de dormir y comer (que vida). Pero una perra esterilizada me causa mucha inquietud y no por su reacción, sino mas bien del perro amigo que tenia (con ventaja). En algun momento ese perro se aburrira de esperar el celo de su ex colaboradora y se volvera loco o mirará a sus perros amigos con deseo irrefrenable. Todo esto es muy humanizado.
En una sociedad donde siempre le terminamos tirando la pelota a otro, reflexiono sobre la responsabilidad que debe exigirsele al ciudadano. Muchos exigen a gritos, por la radio, a travez de programas de tv, sus sagrados derechos (muchos no otorgados pero ese es otro tema). Justamente nadie se acuerda de sus obligaciones.
La gallá dice "pase, si no muerde", "ese perrito no le hace nada a nadie", "es el perro del barrio". VAYANSE A LA MIERDA. Siempre terminan justificando lo injustificable y la responsabilidad es de sus dueños, de nadie mas. Yo le tiro la pelota al municipio, y con justa razón. Parte de las obligaciones o derechos que debe garantizar un Municipio es el derecho primordial para la convivencia, el derecho a transitar sin temor por la via publica (un derecho anteriormente atentado por perros con uniforme).
Exijo una solucion real a este problema. El municipio tiene la facultad para ejercer normativas que regulen la tenencia de perros a travéz de una ordenanza municipal. Que cobre una jugosa multa a los dueños de perros vagabundos (que generalmente tienen dueños identificados) y a los otros que salen libremente de sus casas para hacer y deshacer en las esquinas, apatotados. (una actitud muy similar a los osciosos llamados raperos: ¿quien le copia a quien?).
Si hay una manera que esto pueda resultar es atentando con el bolsillo de la gente. Ese punto fragil del Chileno. Le dañan ahí y es peor que le sacaran la madre. (Se acuerdan cuando a Pinocho le pillaron las cuentas del Riggs, Jajaja, la gente estaba mas enojada por eso que por los DD.DD., los muertos bajo dictadura y los exiliados).
A cagarle los bolsillos a los irresponsables de este pais. Es donde mas les duele. A cagar no'mas!!!
Mañana pasare recolectando tu firma para eliminar a los vagos que no hacen nada con los perros vagabundos!! Es por una buena y noble causa.
Subscribe to:
Posts (Atom)