Un mes relevante para la conducta sincronizada del chileno es Septiembre, quien dijo que Marzo era complicado. En Septiembre todo se puede, por que existe un argumento validado por la sociedad como lo es la patria. Si, la patria, "Oye, como no vay a celebrar poh viejo, si es el cumpleaños de Chile".... Chucha, han habido años que no he celebrado ni el mio y voy a celebrar gueas podria exclamar cualquier Chileno medio pero es lo intimo, pa callao y que no te escuche ningun nacionalista.
Lo mas divertido de este mes, el cual pretende ser un mes de unidad fraternal (entre chilenos) es que en la fiesta popular, en el meollo del asunto, en la fonda o ramada misma, la escena mas pintoresca es ver a borrach@s dandoze o tratando de darse aletazos. lejos lo mas fraternal (Primero)
Segundo: Por que la chicha debe ser con lo que se celebra bien celebrao, cuando lo mas representativo, cultural y economicamente en Chile es el vino... ¿Por que rebajarse tanto si lo que se quiere es celebrar?. Aunque no niego los particulares sabores etilicos de la chicha, pero esa delicadeza tan de pobla para adquirirla y tomarla: En vidones plasticos, con etiquetas que a lo mas te anuncia que Es Chicha, que te terminas sirviendo en una fonda en una vaso transparente, tambien de plastico, que si te la tomas en el dia lo mas probable es que este chambreao.
Tercero: Año a año sabemos que existiran ramadas y que es una instancia cultural y económica, social y de esparcimiento. Con ese antecedente lo mas sensato para una autoridad es ir modelando un espacio publico e invirtiendo año a año para no encontrarnos siempre con especies de mediaguas adornadas con ramas, cocinerias insalubres, manteles de plasticos con vino pegoteado, sin baños, con improvisados Menus en una cartulina o peor aun, un anuncio de pepsi, pero por atras, con plumon de pizarra y mal escrito.
Tal vez la Chilenidad es una pequeña advertencia que nos indica que no debemos cambiar mucho, que si evolucionamos nos pare en seco con un vaso plastico de chicha chambreada y nos diga "epa, epa, epa, pa onde me va. Venga a tomarse un copete y brindemos por la patria y la improvisación de ser Chilenos. Por que tal vez eso seamos realmente. un proyecto de ser algo concreto y definido, pero solo eso. Si es un proyecto no`mas!!!
Salud Mierda y que ahora tengo excusa pa tomar, comer y gastarme lo que no tengo!!! y que tanta guea si es por mi Patria.
(yoga a la chilena: El estado mental es elemental)
Lo mas divertido de este mes, el cual pretende ser un mes de unidad fraternal (entre chilenos) es que en la fiesta popular, en el meollo del asunto, en la fonda o ramada misma, la escena mas pintoresca es ver a borrach@s dandoze o tratando de darse aletazos. lejos lo mas fraternal (Primero)
Segundo: Por que la chicha debe ser con lo que se celebra bien celebrao, cuando lo mas representativo, cultural y economicamente en Chile es el vino... ¿Por que rebajarse tanto si lo que se quiere es celebrar?. Aunque no niego los particulares sabores etilicos de la chicha, pero esa delicadeza tan de pobla para adquirirla y tomarla: En vidones plasticos, con etiquetas que a lo mas te anuncia que Es Chicha, que te terminas sirviendo en una fonda en una vaso transparente, tambien de plastico, que si te la tomas en el dia lo mas probable es que este chambreao.
Tercero: Año a año sabemos que existiran ramadas y que es una instancia cultural y económica, social y de esparcimiento. Con ese antecedente lo mas sensato para una autoridad es ir modelando un espacio publico e invirtiendo año a año para no encontrarnos siempre con especies de mediaguas adornadas con ramas, cocinerias insalubres, manteles de plasticos con vino pegoteado, sin baños, con improvisados Menus en una cartulina o peor aun, un anuncio de pepsi, pero por atras, con plumon de pizarra y mal escrito.
Tal vez la Chilenidad es una pequeña advertencia que nos indica que no debemos cambiar mucho, que si evolucionamos nos pare en seco con un vaso plastico de chicha chambreada y nos diga "epa, epa, epa, pa onde me va. Venga a tomarse un copete y brindemos por la patria y la improvisación de ser Chilenos. Por que tal vez eso seamos realmente. un proyecto de ser algo concreto y definido, pero solo eso. Si es un proyecto no`mas!!!
Salud Mierda y que ahora tengo excusa pa tomar, comer y gastarme lo que no tengo!!! y que tanta guea si es por mi Patria.

No comments:
Post a Comment