Mi trono por un PMU

El sector privado, generador del 64% de empleos en la region, según el INE, tiene un competidor de mano de obra que es el estado de Chile, a través de programas sociales de dudoso corte, pero efectivo en lo teorico... Los PMU que en el desgloce de sus siglas señala ser "Programas de mejoramiento urbano y equipamiento comunal" que pretenden ocupar una oferta laboral cesante o desocupada en labores "asignadas" para el hermoseamiento de espacios publicos , asi como contribuir con la disminución del desempleo... lejos de dar la lata en lo teórico, la gente de Aysén ya entiende que un PMU es exactamente lo mismo que el vilipendiado PEN y POG en la antiguedad de este país. En lo concreto el PMU viene significando la panacea para aquellos que no tienen una real intención de mejorar su condición de pobreza, que no quieren comprometerse mucho con su futuro, que por ABC motivo, nunca será contratado en un empleo común y que en definitiva no quieren buscar reales opciones de trabajo por mera comodidad. El PMU pretende ser la solución ultra temporal que genera dependencia obsesiva entre los participantes de estos. ¿Por que podria ser?, todo indica que los requerimientos en terreno no son pocos, muchas veces las condiciones no son las mejores, ya que trabajan al aire libre y en esta región eso ya es un reto (preguntenle a Alinco). El empleo es temporal, asi mismo como lo son muchos de los trabajos que ofrecen empresas de la industria del salmón: trabajos sin perspectivas futuras, sin mejoramiento de condiciones contractuales, sin beneficios sociales, sin expectativas para la planificación familiar.
Ambos trabajos (PMU y trabajos de operarios en la Industria Salmonera) condicionan a futuro un estado colectivo de faltas de oportunidades de crecimiento profesional lo que gatilla en un desencanto de la vida en comunidad, donde en la repartija de la torta, unos pocos no solo se llevan la mayor parte, sin que también le sacan la crema y aderezos al resto de la torta que a esta hora sabe a migajas y a ser poco apetitosa.
En Aysén, los PMU se pelean hasta en las calles... con frio y con mucha impotencia, salen muchas mujeres a reclamar miserables cupos que el Estado otorga como caramelo y ante la falta de oportunidades reales y dignas para mujeres, es el Municipio quien exige y demanda estos cupos para la comuna. Cupos que estoy seguro no se demandarian si el sector privado otorgará mas y mejores empleos.... dignos de gente esforzada que mira impotente como actua el Mercado sin tener arte ni parte. Los PMU se fomentan desde el gobierno local, es cierto, pero se fomentan por que las condiciones eticas que debiera ofrecer la industria estan muy por debajo de lo que es Chile, segun el contexto iluso que hace Piraña sobre el crecimiento del PIB que nos poseciona como pais emprendedor... (cuek + 1.000)
En Aysén, los PMU se pelean hasta en las calles... con frio y con mucha impotencia, salen muchas mujeres a reclamar miserables cupos que el Estado otorga como caramelo y ante la falta de oportunidades reales y dignas para mujeres, es el Municipio quien exige y demanda estos cupos para la comuna. Cupos que estoy seguro no se demandarian si el sector privado otorgará mas y mejores empleos.... dignos de gente esforzada que mira impotente como actua el Mercado sin tener arte ni parte. Los PMU se fomentan desde el gobierno local, es cierto, pero se fomentan por que las condiciones eticas que debiera ofrecer la industria estan muy por debajo de lo que es Chile, segun el contexto iluso que hace Piraña sobre el crecimiento del PIB que nos poseciona como pais emprendedor... (cuek + 1.000)
¿Es la solución para derrotar la extrema pobreza el generar empleos temporales menospreciados por el resto de la sociedad?, en un escenario donde la atormentada Pyme chilena compite por mano de obra y donde no es capaz de interesar a la oferta laboral y tampoco es capaz de interesar al Estado Chileno por una ayuda mas concreta. ¿Por que esos recursos que se delpilfarran en empleos temporales se destinan en la contratación de personal en la pequeña pyme que quiere surgir a toda costa, sin tener que pasar por la excesiva burocracia estatal que es justificada por un tema de transparencia?.
Ciertamente los PMU han generado mejoras a alguna familias pero jamas, serán la solución para romper con el desempleo ni la desigualdad nacional. Como dijo Carcavilla en twitter: "Para derrotar el desempleo debe atacarse la extrema riqueza" y es solicitando de frenton las mejoras en las condiciones laborales que se necesitan en este país para terminar con el circulo vicioso que genera que una mano de obra en edad laboral termine llorando por un cupo en un PMU rechazando cualquier otra alternativa!!!
No comments:
Post a Comment